domingo, 6 de julio de 2008

Yo estuve allí I

Hace tiempo que tengo esto abandonado... os contaré que ha sido de mi vida.

He estado en este fin de semana en el rock in rios en Madrid, concretamente el viernes por la noche.

La verdad es que una no tiene mucha experiencia en esto de los festivales de música, por no decir que no he ido nunca a uno. Por eso vi en este la oportunidad de resarcirme, y creerme cuando os digo que lo he hecho, la leche que si lo he hecho...
He ido al festival más pijo del mundo mundial, al rock in rios, la definición exacta del festival es un gran parque de atracciones de conciertos.

El sitio es muy madrileño, es decir es un mega parque de atracciones en medio de la nada alla por Arganda. La organización dispuso multitud de autobuses para llegar al recinto desde muchos lugares distintos con lo que no nos costo mucho la llegada.

Al llegar allí comprendí que lo mal que lo ibamos a pasar hasta la puesta de sol. Lorenzo cascaba con energia eran las 19:00 y la calor pedia cerveza a gritos, que era la única bebida alcoholica permitida. Las colas eran kilometricas para pedir cervezas, los delinqüentes ya habian empezado y el recinto tenia muchos lugares que ver. El trabajo se nos amontonaba y yo estaba ansiosa por ver a mis grupos.

Los grupos empezaron a desfilar por el escenario, sthereophonics bien, amy pasadísima cantando en playback, jamiroquai se salió fue donde la gente disfrutó, bis incluido, y shakira mucho espectáculo pero nada más.

Aún así valió la pena.

Que no se me olvide comentar que aquello parecia una feria de productos, no hacian más que dar cosas, bolsas, chicles, zumos, etc. Nos fuimos a casa más cargadas que vinimos.

Aún así la experiencia muy positiva.

lunes, 16 de junio de 2008

¿Por qué nos gusta Miguel Bosé?

Este es uno de los misterios de la vida,¿no?. Bueno eso dicen mis amigos.

Hoy lo voy a revelar...

Ayer estuve en el concierto de Miguel Bosé y pese a la edad que tiene y que no se encuentra en su mejor momento físico hay que decir que tiene un poder de seducción innato y cautiva a todas.
Para mi él es el George Clooney español, no es un tío bueno, pero si es un seductor, tiene algo que te cautiva.
Bueno ese algo es un todo, es decir, es su voz, sus ademanes, sus gestos...por eso nos gusta tanto, por eso y porque pese al tiempo, se ha sabido mantener tal y como es.
Creándose su propio sello, sin necesidad de reinventarse, ni adaptarse.

El concierto estuvo muy bien...además fue uno de esos conciertos donde estábamos representadas todas las generaciones, ese tipo de conciertos donde madre, hija y nieta pueden ir juntas y todas se sienten integradas en el ambiente.
Las juniors estábamos situadas en la arena de la plaza mientras que las seniors ocupaban el graderio y no por ello se dejaban de notar menos, cuando cantó sus canciones más antiguas, Linda, superman...las seniors se dejaron la voz y la pasión en la entonación de las mismas.




Hay mitos que no envejecen y que tienen en el tiempo un aliado.

martes, 3 de junio de 2008

Los singles fenómeno en vías de extinción.

Desde aquí reivindico que los singles nos unamos en causa común contra los emparejados. Estoy harta que me intenten colocar a cualquiera chico con el intercambio más de dos palabras.

Pero no entendéis que una es una persona extrovertida y parlanchina...si a cada cual con el que hablo tuviera visos de llegar a algo mas menudo harem tendría, no daría a basto.

Desde mi modesta voz en este blog reivindico el "singelismo" como opción vital.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Paris je T'aime III

Tercer día de nuestras princesas en París, a estas alturas ya podíamos decir que estaban hechas unas francesas de pro. Se habían aclimatado perfectamente, cumplían los horarios franceses y en el metro eran unas más, se lo conocían al dedillo.

Pues bien, la jornada empezó tempranísimo, puesto que el objetivo matutino estaba puesto en subir a la Torre Effiel y para ello debían hacer una inmensa cola de gente, de estas colas que desanima a cualquiera menos a nuestras princesas, puesto que no podían irse de París sin haber subido a la torre, seria como un sacrilegio o una ofensa a los franceses. Por lo que aguantaron estoicamente unas tres horas de cola para subir a la torre, una vez allí arriba, visitaron los tres pisos de la misma haciendo fotos de todos y cada uno de los rincones. Por fotos no fue.

Una vez emprendieron el descenso de la torre fueron avasalladas por estos vendedores clandestinos de torres Effiel “kitsch” en formato llavero, para encima de la tele, para el coche…en fin que había todo tipo de accesorios “kitsch” en formato torre Effiel.
Nuestras princesas no se pudieron resistir y se trajeron unas cuantas torres en formato llavero, de un dorado muy dorado, casi oro.

El primer objetivo del día ya lo tenían conseguido, no sin pasar el calvario pertinente de las colas. Ahora se encaminaron al segundo objetivo, Montmatre, el barrio bohemio de Paris donde los pintores campan a sus anchas y expresan su arte en las calles repletas de gente que quiere empaparse de ese ambiente bohemio que hace un tiempo se respiró por esos barrios pero que ahora es una “meca” turística a la que cualquier visitante debe de peregrinar. Aún así recomiendo su visita.

A la vuelta foto en el Molin Rouge, típica foto parisina, y vuelta al barrio latino, donde nuestras princesas tenían como objetivo hacerse una “Fondue” como una catedral para degustar la típica comida francesa.

Pues se pusieron manos a la obra y se “cascaron” 3 fondues de queso y de postre unas creps de chocolate, ahí es nada, por supuesto una vez terminado con el festín nuestras nobles tuvieron que caminar un poco para rebajar la copiosa comida, pero como todo paseo dado a las orillas del Sena, fue un verdadero placer, estirar las piernas contemplando la incontenible belleza parisina.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Paris je t'aime II

Tras el duro día de ayer dejamos a nuestras princesas cansadas y algo doloridas después de la dura jornada parisina. Pero ellas sabían que el tiempo es oro y tenían que aprovecharlo, así que decidieron dividirse ya que las baronesas de canals querían ir a visitar a otros príncipes y princesas en una región cercana de París, concretamente a Eurodisney, donde se congrega la más alta nobleza de todos los tiempos, Cenicienta, Blancanieves, Minnie, Micky...todos los reyes y reinas con más estatus. Sólo los elegidos son llamados en su presencia.

Así que la marquesa de Bétera, la duquesa de La Pobla y la condesa de Godella, decidieron emprender una marcha en solitario por París, haciendo su primera parada en Notre Dame, majestuosa catedral donde la haya. Decidieron hacer la cola pertinente para acceder a su interior y contemplar las famosas vidrieras y tomar algunas fotos. Esta catedral posee unos jardines en su parte trasera donde nuestras princesas decidieron descansar para contemplar la catedral y reponer fuerzas.

París era un enjambre continuo de nobles y princesas de muchos reinos, por lo que para cada cosa que las princesas querían ver, debían de hacer una cola de varias horas, lo cual ralentizaba el planning previsto. Pero decidieron tomárselo con calma y disfrutar de cada sitio y cada momento.
Tras la visita a Notre Dame ellas tenían la idea de ir a la Santa chapel pero la cola daba la vuelta a la Chancillería y eso les llevaría el resto de mañana. Por lo que decidieron ir a ver los Inválidos que no es más que otro "cacho" palacio, que construyeron para los inválidos de las guerras napoleónicas. Este palacio tiene enfrente unos pedazo jardines de acuerdo a su tamaño, así que nuestras princesas decidieron aposentar sus reales culos en el césped y emprender el acto de la comida, bocadillo en mano, disfrutando del sol parisino y el marco inigualable que ofrecía el lugar.

Tras un breve receso, decidieron con gran impaciencia ir al museo d'Orsay, puesto que las princesas beterana y poblana tenían especial interés en visitarlo. Este museo es de pintura y escultura de principios del siglo XIX, en él se encuentran todos los impresionistas, Monet, Manet, Gaugen, Degas, Lautrec, Van gogh,...y Sorolla. En este museo se encuentra uno de los cuadros más famosos de Sorolla, el de los bueyes saliendo del agua, las princesas se quedaron muy sorprendidas, tanto fue así que a la salida no hicieron otra cosa más que comentar lo impresionante que era el museo y lo fascinadas que salían de verlo, les pareció corta la estancia ya que a las seis de la tarde cerraron y tuvieron que echar a nuestras damiselas, puesto que nadie las podía despegar la vista de las obras que allí se exponían. Este museo bien merece una nueva vista a París.

Para rebajar la excitación del momento, las princesas decidieron ir a su sitio preferido a tomar unas cervezas, al barrio latino, cual pertenecientes a la nobleza francesa cenaron a las siete de la tarde y a las diez de la noche el cansancio hizo mella en ellas y decidieron acostarse. Sus reales cuerpos no aguantaban tanto baldío y sus pies empezaban a resentirse.

Segundo día en París y el enamoremiento continuaba, cuando dicen que es la ciudad del amor por algo será...

lunes, 5 de mayo de 2008

Paris je t'aime I

Señoras y señores aquí comienza el relato de un viaje a París, la ciudad del amor.

Todo comenzó cuando las princesas aterrizaron en tan majestuosa ciudad, ciudad a la altura de estas nobles damiselas, procedentes del ducado del "camp del turia".

Pues bien, las damiselas se las prometían muy felices hasta que aterrizaron en París y maleta en mano dieron multitud de tumbos hasta encontrar el "hostel", los lacayos habían decidió dejarlos en palacio e ir a París en plan barato, sin séquito, para experimentar una nueva aventura, por lo que tuvieron que cargar con su propio equipaje escaleras arriba y abajo por el suburbano parisino.

Una vez llegaron a los aposentos, los cuales se encontraban en un palacete no muy lujoso en el extrarradio parisino, deshicieron su equipaje y se dispusieron a dormir, al día siguiente les esperaba la ciudad del amor.

Comenzó el día de buena mañana, las princesas estaban entusiasmadas y con muchas ganas de ver la ciudad, todo el mundo les había dicho que París es una de las ciudades más bellas y ellas estaban exhaustas por comprobarlo.
La primera parada fue la compra de un billete que las llevaría en carruaje por todo París, pues tenían idea de ver lo máximo posible y este medio de trasporte subterráneo que tiene París era el más idóneo.

Su primera visita fue la torre Effiel, símbolo parisino donde los haya. Después de 50 o 60 fotos desde todos los ángulos decidieron buscar el comienzo de una inmensa cola para ascender a lo alto de la famosa torre. Parece ser, que todos los príncipes y princesas de lejanos reinos habían decidido congregarse allí para subir a la torre y las colas para tal evento eran interminables, por lo que las princesas decidieron continuar el recorrido parisino y volver otro día a visitar la torre.

El recorrido continuó por el trocadero, justo en frente de la torre, para desde allí coger el metro hasta el arco del triunfo, donde se tiene una vista exquisita de los campos eliseos por un lado y "la Defense" por el otro, es una mirada al París clásico, el de los palacios, príncipes y princesas y otra al parís moderno, el de centro financiero y capital de Francia. Las dos "parises" se dan cita en ese punto.

Como el día estaba claro, decidieron dar un paseo por los Campos Eliseos, hasta que el cansancio hizo mella en nuestras nobles princesas y decidieron coger un coche de caballos, de estos modernos que van por bajo de tierra y recorren París, que les llevaría a la plaza de la Concordia donde el obelisco domina el centro de la plaza y grandes edificios señoriales lo rodean, esta plaza es un ejemplo clarísimo de lo que es París, grandes espacios donde cohabitan opulentos palacios y símbolos arquitectónicos de muy magna opulencia, pero que todos ellos en conjunto hacen que en París se respire un ambiente señorial del siglo XVIII, en el que cualquiera se siente una Maria Antonieta o un Napoleón cualquiera.

De ahí pasaron a los jardines de la Tulleria, pedazo jardines donde Josefina, la de Napoleón, paseaba por ellos, bueno más que pasear podía perderse incluso hacer alguna excursión. Al final de estos jardines se encontraba el palacio de Napoleón, hoy convertido en el Louvre, pedazo palacio, el de nuestras protagonistas se queda a la altura del betún para que os hagáis una idea cualquiera de nuestros palacios de 80 o 90 metros cuadrados es una simple habitación del majestuoso palacio, convertido hoy en el museo más grande del mundo "el Louvre".

Las princesas decidieron aposentarse en un rincón de los jardines de la Tulleria para deleitarse con algún manjar, pues era la hora de la comida y el trajín les había abierto el apetito, tras reponer fuerzas decidieron emprender la marcha por las orillas del Sena las cuales están plagadas de libreros.

El Sena, río vertebrador de París, sin él París no seria lo que es. El Sena es un río mágico, por él pasan miles de barcos y lo atraviesan miles de puentes que piden un receso en el camino para contemplar sus vistas desde ellos, cualquiera de todos es bueno para tomar una foto.

Nuestras protagonistas terminaron la tarde en el barrio latino, tomando unas cervezas, barrio donde el bullicio es constante y sus calles están llenas de gente venidas de todos los reinos imaginables. El ambiente del barrio latino les atrapó y decidieron hacer de él su centro neurálgico de cerveceo y cenita.

Por la noche como es costumbre en París, el batonbus, barco que las paseó por el Sena admirando "París la nuit", impresionantemente bella, más si cabe que por el día, desde luego si algo tiene París es encanto y te aseguro que te enamoras de ella desde que llegas y el paseo en el batonbus, es el sumum del enamoramiento parisino.

PARIS JE T'AIME

Para ser el primer día no estuvo nada mal, nuestras protagonistas vieron París a fondo y regresaron a sus aposentos cansadísimas de observar tanta belleza y majestuosidad, por lo que cayeron rendidas nada más apoyar sus cabecitas sobre las almohadas.
Contunuará ...

Viaje a París

Este super puente que hemos gozado, he tenido la suerte de disfrutar de un viaje a París el cual paso a narraros en el blog.
París me ha encantado...y se nota en el relato.